CARACTERÍSTICAS DE LOS ESPÁRRAGOS TRIGUEROS
Un triguero silvestre es algo parecido a concentrar un manojo de espárragos de cultivo en un solo espárrago.
Con lo cual, las bondades que más resaltan de este tallo comestible son su remarcado sabor herbáceo, acompañado de un agradable amargor bastante obstinado que se hace más intenso en función del tipo que hayamos recolectado. Su color es buen indicador de ello, siendo los de color verde (“amargueros”) más amargos que los de color amoratado.

APLICACIONES Y PROCEDIMIENTOS PARA LOS ESPÁRRAGOS TRIGUEROS
Se puede adaptar a su consumo en crudo, aunque su marcada personalidad no lo hace nada idóneo para utilizarlo así como ingrediente principal.
Sí puede ser una buena opción usar su parte más tierna (las yemas) en algún tipo de ensalada con la finalidad de aportar frescor o un contraste amargo, siendo una buena opción incluir algún ingrediente dulce en la composición para eliminar la persistencia del citado amargor.
También podríamos utilizarlo en crudo de manera satisfactoria picadito en juliana muy fina como elemento crujiente, o como pontenciador de sabor en algún tipo de crema vegetal.

Aunque, personalmente, creemos que como mejor muestran todos sus talentos, son salteados
o fritos a temperatura alta, y con tiempos de cocción cortos (un minuto/minuto y medio). Siempre cocinado para consumir inmediatamente.
Las cocciones prolongadas y recalentados hacen que sus características pierdan intensidad y se deteriore su espectacular color verde.

Cocidos, para nosotros, pierden bastante interés; y creemos, para ese menester, se adaptan mejor sus hermanos mayores (de cultivo y blanco), a no ser que los utilicemos para elaborar alguna crema o salsa, en cuyo caso resulta mas lógico usar los tallos que desechamos tras su limpieza.

También puede ser una buena opción pasarlos por una parrilla sobre unas enérgicas ascuas, no más de 30 segundos por cada lado.

A partir de aquí se convierten en compañeros ideales de huevos, todo tipo de pastas, salteados de verduras, ensaladas templadas, arroces, cremas, purés y salsas.